la distribución de almacén según sus áreas


1-Área de descarga 
Es el área donde se reciben los productos del proveedor y es donde se encuentran los andenes, debe ser amplia para la maniobra de los vehículos, en algunos almacenes ésta área puede ser para la entrada como para la salida de productos.



2-Área de control de entrada
En el área de control de entrada, es donde se revisan los documentos, se cotejan cantidades y el estado de los productos, se separan los que están defectuosos y se preparan para su devolución.




3-.Área de almacenamiento
Es el área donde se encuentran los racks para almacenar los productos, esta área a su vez, se divide en:
 

4:zona de alta rotación: donde se encuentran los productos que más se piden, localizada estratégicamente cerca de las zonas de entrada y de salida de productos.


5-Zona de baja rotación:
es donde se encuentran los productos que casi no se piden, por lo tanto, es la zona más alejada de la entrada y salida de cargamento.


6-Zona de rotación media:
 es donde se encuentran los productos que no son muy solicitados, pero que tampoco permanecen mucho tiempo en el almacén, esta zona puede estar en la parte media del almacén.


7-Área de embalaje 
En el área de embalaje, se organiza y se prepara la mercancía para su salida, ahí se encuentran los materiales para formar nuevas unidades de carga, que están formadas por los productos solicitados.


8-Áreade control de salida
En el área de control de salida se verifica físicamente que la mercancía sea la solicitada y que el embalaje sea el adecuado para el medio que las llevará a su destino.

9-salida 


















Comentarios

Entradas más populares de este blog

AMBIENTE PROMOCIONAL

Medidas de seguridad que se deben tener en el almacén.

Acerca de mi