Medidas de seguridad que se deben tener en el almacén.

 


Las principales normas básicas y generales de seguridad para almacenes son:

  1. Disponer de una buena iluminación (mínimo de 300 lux), así como de ventilación suficiente en el almacén, si es necesario mediante la instalación de claraboyas. 
  2. Tener salidas libres de obstáculos, claramente señalizadas y con medidas de seguridad obligatorias: luces de emergencia, barras anti-pánico, salidas laterales, etc. 
  3. Disponer de extintores señalizados y que sean fácilmente accesibles.
  4. Los pasillos del almacén deben permitir la circulación fluida de las mercancías, asegurando un ancho mínimo para el manejo y transporte de los productos dentro  el almacén.
  5. Evitar los cruces en el trayecto de mercancías para evitar colisiones.
  6. Disponer de una vía exclusiva para el desplazamiento de personas (paso peatonal).
  7. Revisar el material tanto de los equipos de protección como de la maquinaria, para asegurar su perfecto estado y óptimo funcionamiento.
  8. Seguir toda las normas de seguridad obligatorias en el manejo de baterías. En el caso de las baterias de plomo o/y , que se deben cargar en una sala de carga dedicada, este espacio deberá seguir también una normativa específica. 



En lo que respecta a los conductores de carretillas y otras maquinarias en el almacén,  deben seguir las siguientes medidas de seguridad y preventivas:

  1. Asegurarse de que todos los vehículos y máquinas funcionen correctamente y sin riesgos.

  2. Conducir con prudencia, respetando en todo momento los límites de velocidad  (sin superar los 20 km/h y 10 km/h en ciertos tramos) y las distancias de seguridad.

  3. Transportar la carga siempre equilibrada.

  4. Tener una buena visibilidad en todo momento, mediante espejos, faros de cruce, etc







Comentarios

Entradas más populares de este blog

AMBIENTE PROMOCIONAL

DIAGRAMA DE FLUJO